+ Familia dedicada desde hace cuatro generaciones al cultivo y venta de flores; actividad que empodera a las mujeres
Desde hace 53 años, doña Inés Cerón Cázares con su familia se dedican al cultivo y comercialización de la flor de cempasúchil. Orgullosa dice: “De la chinampa a la ofrenda, o bien para iluminar los 16 panteones que hay en Xochimilco”.
La originaria del barrio de Caltongo, explica que el negocio familiar lleva cuatro generaciones. “Participamos alrededor de 20 personas. Cada año sembramos alrededor de 30 mil plantas de cempasúchil, entre clemorito y bombón. El proceso de cultivo es de cuatro meses”.
“Los hombres trabajan en las chinampas, las mujeres en el mercado del Palacio de la Flor, en el Centro Deportivo Xochimilco. Esto, durante todo el año, pues cultivamos y ofertamos diversos tipos de plantas de ornato y flores de temporada”, enfatiza.
Doña Inés, especifica que el esfuerzo diario de las mujeres las empodera. Incluso, las jóvenes combinan los estudios con la vendimia. “El trabajo repartido, armoniza la estabilidad familiar”, señala.
Respecto a la venta de flor cempasúchil, puntualiza que arrancan una semana después de la fiesta patronal del barrio de Caltongo, es decir, el 10 de octubre. En esta ocasión la ofrecen en 15 pesos por maceta.
Aunque son cuatro generaciones dedicadas a la venta de flores; actualmente, tres generaciones de mujeres son las que están presentes en el Palacio de la Flor, abuela, tías y jóvenes.